La reactivación económica del retail se afianzó en la Expo ANTAD & Alimentaria 2022

Con la presencia de 25 países, 1,100 empresas expositoras nacionales e internacionales y la asistencia de unos 37,000 visitantes, se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara, la feria comercial Expo ANTAD & Alimentaria México 2022, la cual generó cerca de $700 millones en ventas durante los tres días del evento, el pasado mes de mayo.

En una superficie de 55 mil metros cuadrados en la sede de Expo Guadalajara, las empresas presentaron sus productos y servicios para satisfacer las necesidades de una diversidad de consumidores con nuevas necesidades y estándares, dijo el presidente de ANTAD, Vicente Yáñez.

Yáñez destacó que desde la pandemia el comportamiento del consumidor y sus hábitos de compra en el sector retail han cambiado. Precisamente, la conferencia magna del evento, los “Rasgos del Nuevo Estilo de Consumo” versó sobre este tema, a cargo de Pablo Levy Covarrubias, Director de Research de UPAX.

“El mundo cambió, no vamos a regresar a lo que había, el canal online va a crecer en los próximos meses y años; hay que entrarle y para el que ya esté ahí, tiene que cuidar que los productos lleguen rápido y bien, y no estamos hablando de una cuestión de precios. Para los que van a seguir con su negocio en tiendas, la experiencia personalizada será un requisito más para que el consumidor siga comprando ahí. Vamos a hacer mucho más selectivos en la forma de comprar”, destacó el experto en investigación de mercado.

Galería de fotos de la Expo ANTAD & Alimentaria México 2022

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destacó a Expo ANTAD & Alimentaria México 2022 como parte de la reactivación económica del país y con nuevas formas de hacer negocios. «Principalmente en el fortalecimiento de las pymes, ya que para las tiendas de autoservicio son la columna vertebral económica».

También reconoció a los asociados de ANTAD como «actores en la recuperación económica de México. Somos el país número siete en manufactura global y la economía 17 del mundo, por lo que es necesaria la colaboración entre todos los sectores económicos y apostar por la inversión pública y privada».

Artículo Relacionado: Programas educativos de la IDDBA: Capacitación al alcance de todos

Así mismo, Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, participó en la inauguración de Expo ANTAD en representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Señaló la importancia de esta plataforma de negocios, para el sector agroalimentario que «va de la mano con el sector retail y de alimentos para los mexicanos, son el importante eslabón que cumple con los requerimientos de las diversas leyes federales que ordenan el mercado que contribuyen al fisco y manifiestan responsabilidad al consumidor con condiciones de disponibilidad, de precio y de calidad».

Por su parte, el presidente de Expo Guadalajara, Federico Díaz, resaltó que este año estuvieron presentes en el piso de negocios de Expo ANTAD expositores de 25 países. “Esta es una cifra que nos da una esperanza que ya viene de vuelta el tema internacional”. Participaron Alemania, Argentina, Belice, Brasil, Canadá, China, Corea Del Sur, Ecuador, España, Estados Unidos, Filipinas, Grecia, Guatemala, Holanda, India, Indonesia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia, Sri Lanka, Tailandia y Turquía.

Yáñez dijo a Abasto que esperaban que las ventas generadas en la feria comercial de este año crecieran en cerca de $200 millones con respecto al evento que se llevó a cabo en octubre de 2021 y a su vez, Ignacio Tatto Amador, director de operaciones de ANTAD resaltó el interés de las empresas estadounidenses en asistir a Expo ANTAD para hacer negocios.

La feria comercial tuvo la presencia de 85 empresas estadounidenses y la asistencia de 195 compradores del país del norte que negociaron acuerdos para llevar productos mexicanos a Estados Unidos.