La industria colombiana del aguacate Hass lanza la marca Avocados from Colombia

La industria colombiana del aguacate Hass anunció el lanzamiento de una nueva marca país que la representará en los mercados de todo el mundo. La iniciativa Avocados from Colombia destaca al aguacate Hass como referente de sostenibilidad en tres ámbitos: medioambiental, social y económico.

Los aguacates son la tercera fruta más exportada de Colombia y la segunda que más ingresos genera. Se exportan a más de 30 países, lo que representa a la nación a nivel mundial. Cultivada en medio de un paisaje tropical único, esta fruta es fuente de ingresos para al menos 240,000 personas en el sector agrícola colombiano, lo que representa el 17% del empleo nacional.

La nueva marca, Avocados from Colombia, nació para aumentar la cuota de mercado, distinguir su fruta de otros orígenes y mostrar las buenas prácticas de la industria, los estándares de calidad y las contribuciones al bienestar económico, medioambiental y social de Colombia.

Artículo Relacionado: Repuntan los envíos de aguacates hass colombianos a EEUU

Katheryn-Mejia-Vergel, executive director of Corpohass.
Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass.

«Los aguacates colombianos se exportarán bajo esta marca como elemento diferenciador», declaró Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass. «Distribuidores, supermercados y consumidores apreciarán su énfasis en el desarrollo sostenible, incluyendo la protección de los recursos naturales, el impacto económico y la creación de empleo, entre otros factores que promueven el bienestar y la calidad.»

Corpohass es la asociación que representa a los Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia. Es una Corporación sin ánimo de lucro, cuyo propósito es liderar la sostenibilidad de esta agroindustria, mediante la articulación de sus actores y la gestión de alianzas y estrategias de mercadeo y comunicaciones, que permitan la generación y transferencia de conocimiento, la promoción del consumo de esta fruta en el país y la divulgación y posicionamiento del Aguacate Hass colombiano en el mundo.

La iniciativa Avocados from Colombia

Avocados from Colombia se inspira en la pasión y el orgullo que sienten los colombianos por su cultura, su autenticidad y la riqueza natural de su país. Colombia es uno de los países más biodiversos del planeta, a menudo denominado megadiverso, y alberga el mayor número de especies de orquídeas y aves de la Tierra.

Se sabe que los aguacates requieren grandes cantidades de agua para su crecimiento maduro. Aquí es donde Colombia tiene una ventaja. Los aguacates colombianos no dependen del riego artificial como la mayoría de las regiones del mundo. Sus 35,000 hectáreas de aguacates actualmente plantadas se riegan de forma natural con abundantes precipitaciones.

«Iniciativas como esta son claves para seguir posicionando al país y sus territorios en los mercados internacionales y continuar incrementando los negocios con Colombia con un enfoque de sostenibilidad», dijo Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. «Cuenten con nosotros para seguir apoyándolos en ese camino hacia el éxito».

Un alcance global para los aguacates colombianos

Estados Unidos y la Unión Europea han sido los principales destinos del aguacate Hass colombiano, que representa la segunda fuente de empleo formal en Colombia. El 3 de junio, el estimado buque insignia de la Armada colombiana, ARC Gloria, reconocido como embajador flotante de la nación, sirvió de escenario para la presentación de la nueva marca Aguacates de Colombia en Amberes, Bélgica. En el futuro, esta marca representará con orgullo a los aguacates Hass colombianos y mostrará la identidad del país en la escena internacional.

«Apoyar este lanzamiento es motivo de orgullo y alegría para la Embajada de Colombia», añadió el Embajador de Colombia en Bélgica, Jorge Rojas Rodríguez. «El ARC Buque Gloria trae consigo todo el sabor del Hass colombiano: el amor con que lo cultivan nuestros productores y la dedicación con que protegen los bosques, la fauna, el agua y nuestras montañas.»