Como administradora sénior del mercado de comercio electrónico de Giant Eagle, Edna Pinzón no sólo promueve la diversidad de productos que ofrece la cadena de supermercados, también les da la oportunidad a muchas marcas latinas de alimentos de darse a conocer entre los consumidores en EEUU.
Explorando el mercado en busca de nuevos productos para Giant Eagle fue que Abasto conoció a Pinzón. Ella estaba participando en una rueda de negocios de Procolombia en Houston, Texas donde cientos de marcas colombianas se estaban dando a conocer para hacer negocios en Estados Unidos.
Pinzón, de origen colombiano, dialogó con Abasto sobre su carrera profesional, sus estudios y cómo se convirtió en una de las creadoras de la plataforma de comercio electrónico de la cadena de supermercados Giant Eagle.
En Bogotá, la capital de Colombia, Pinzón estudió la carrera de administración de empresas en la prestigiosa Universidad de Los Andes y tras graduarse realizó dos maestrías en mercadeo en Perú y España.
Artículo Relacionado: Celebrando el Mes Nacional de la Historia de la Mujer
“Después de eso ya fue cuando entré del todo en mi carrera profesional del comercio electrónico y en la vida digital”, dijo Pinzón.
Luego de desarrollar diversos proyectos de comercio electrónico en Colombia, Pinzón viajó a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Michigan donde hizo una maestría en análisis empresarial.
Al poco tiempo de finalizar su maestría, en 2021 Giant Eagle la contactó y la invitó a integrarse a la compañía para que los ayudara a desarrollar desde cero la plataforma de comercio electrónico de la cadena de supermercados con sede en O’Hara, a las afueras de Pittsburgh.
Ser hispana y que el inglés no fuera su primer idioma, no fue un obstáculo para que Pinzón se integrara con facilidad al equipo de Giant Eagle. “Tuve la fortuna de llegar a una empresa completamente abierta a la diversidad. Al principio me daba un poco de pena mi acento o no saber inglés al cien por ciento, y por el contrario a ellos les parecía maravilloso. Les hablo mucho de nuestras tradiciones y es algo que en mi compañía se celebra”, dijo Pinzón.
“Sin duda llegar a una compañía como esta, estamos hablando de más de 35,000 empleados y más de 500 tiendas en total, es un reto gigante pero aquí vamos con el apoyo de mis jefes”, reconoció Pinzón.
Con el aporte de Pinzón en el desarrollo de la plataforma de comercio electrónico de Giant Eagle, la cadena de supermercados dio un gran salto. Pasaron de tener un servicio en línea que se limitaba a la venta de los productos disponibles en la tienda para ser recogidos por los clientes, a multiplicar por miles la oferta de artículos en línea. Ahora el consumidor puede escoger entre más de 40,000 productos adicionales con la opción de que le entregue la compra en la puerta de su casa.
El desarrollo de la plataforma del mercado de comercio electrónico le ha permitido a Pinzón estar en una constante búsqueda de nuevos productos para Giant Eagle y abrirles la puerta a las marcas hispanas.
Al respecto, Pinzón dijo que “para mi es una fortuna que desde el rol que tengo en estos momentos, puedo apoyar a muchos negocios latinos, es algo que me encanta, me gusta encontrarme con marcas latinas, conocerlas y entender su historia”.
Además de este importante apoyo que Pinzón ofrece a las empresas latinas en el área del mercado de comercio electrónico, dentro de Giant Eagle, también respalda a sus colegas hispanos. “Este año yo fui elegida presidenta del grupo de hispanos de Giant Eagle, el grupo de diversidad que se llama Hola y esto me permite fomentar la diversidad de la cultura latina dentro de la compañía”.
La pasión de Pinzón es la creación de modelos de negocios nuevos y mirando hacia el futuro, ella se ve apoyando empresas, creciendo en esta industria minorista de alimentos y trasmitiendo su experiencia en el campo digital.
Sobre el rol de la mujer como líder en las empresas, considera que en los niveles altos de las compañías la mujer aún es una minoría. No obstante, con optimismo asegura que “todo está por venir y las mujeres tenemos unas habilidades especiales respecto a la constancia, la disciplina, la organización y traemos a los equipos un gran corazón, preocupándonos por los demás, así que las oportunidades para las mujeres están por todos lados”.