Broncolín: de idea descabellada a una marca de éxito

La historia de Broncolín nació hace cuarenta años como una idea descabellada, pero eso sí, con un propósito muy claro de lo que se quería hacer. El negocio de apicultura de la familia Gómez, en el estado mexicano de Oaxaca, tenía un problema de sobreproducción de miel y necesitaba una alternativa para comercializarla. Así nació el proyecto de fabricar un jarabe o tónico a base de miel de abejas para aliviar los síntomas de la tos o resfriados.

A pesar de la falta de recursos económicos, de carecer de experiencia y sin conocimientos científicos, a sus 23 años, Primitivo Gómez Gómez desarrolló el jarabe con miel de abejas Broncolín y, en junio de 1980, comenzó a venderlo en Ciudad de México.

Gómez recuerda que en ese momento lo que menos les interesaba era la competencia y tampoco se fijaron en el potencial del mercado. “Nosotros solo desarrollamos un producto diferente a los demás y lo mandamos a conquistar un espacio en tiendas naturistas y farmacias de barrio de la zona oriente de la gran Ciudad de México”, dijo el empresario.

Primitivo-Gomez-Gomez-fundador-y-presidente-de-Broncolin
Primitivo Gómez Gómez, fundador y presidente de Broncolín.

Con humildad, Gómez dice que no sabe cómo y en qué momento Broncolín empezó a llamar la atención de los grandes distribuidores. “Nosotros no teníamos ni la esperanza de que nos voltearan a ver los grandes”. Pero en 1986 tuvo su gran día cuando se entrevistó con Don Arnulfo Santisteban director de compras de NADRO S.A. DE C.V., quien le había despertado la curiosidad este jarabe que estaba teniendo gran demanda en las tiendas.

Artículo Relacionado: Las ventas de comestibles en EEUU han tenido un impresionante crecimiento en las dos últimas décadas

«Ese día salí de la oficina de Don Arnulfo Santisteban con el pedido más grande que hasta ese momento habíamos conseguido, un pedido para todas las farmacias de México. Sólo esa idea nos motivó y llenó de alegría”, dijo Gómez.

No obstante, sin saberlo en ese momento empezó la rivalidad de mercado. «Ese día empezamos a aprender sobre la guerra que se le hace a quien quiere empezar a conquistar un espacio en un anaquel, en ese día aprendimos a conocer a nuestra competencia, pero también nos dimos cuenta de que Broncolín nació para conquistar un mercado muy competido».

La comercialización de Broncolín comenzó con dos productos, el jarabe y los caramelos. Hoy en día tienen más líneas de productos como los tés marca HERBACIL, además de aceites esenciales, jabones y extractos naturales; además tienen una línea de golosinas de paletas y caramelos con la marca DULCE IDEA. La línea completa de productos la pueden encontrar en el sitio web www.broncolin.com.

En Estados Unidos, los productos Broncolín se encuentran en todos los estados, principalmente en las regiones donde viven más latinos y mexicanos. En un sector tan competido, Broncolín se ha ganado la confianza de los consumidores por ser un producto natural que está regulado por las autoridades mexicanas y la FDA en EEUU.

En 2022, Broncolín espera seguir haciendo mejoras en sus productos y continuar creciendo en el mercado de EEUU con el apoyo de sus distribuidores, INBC Trading LLC y Midway Importing INC.