11 Tiendas mexicanas en Estados Unidos que debes conocer

¿Necesitas conocer tiendas mexicanas en Estados Unidos? Las preparaciones mexicanas pueden ser difíciles de olvidar.

Afortunadamente, existen múltiples opciones para llenar tu alacena con productos con sello mexicano.

De esta forma, disfrutar de los más auténticos comestibles de este país, dejará de ser un desafío.

A continuación, presentamos 11 tiendas mexicanas en Estados Unidos, así que continúa leyendo.

1. El Súper 

Fue fundada en 1977 en Los Ángeles, California. Alcanzó popularidad gracias a sus precios bajos.

Actualmente, es una enorme cadena de supermercados que cuenta con un total de 38 tiendas, ubicadas en Texas, Nuevo México, Arizona, Nevada y California.

Su amplia variedad de alimentos también conquista a los consumidores. Venden proteínas frescas, productos mexicanos e internacionales y panes dulces.

Además, El Súper ahora cuenta con una farmacia, tienda de pago de facturas y servicios para transferir dinero. 

2. Cardenas Markets

¿Antojado de tacos y enchiladas? Aquí consigues propuestas interesantes. También, tendrás a tu disposición la repostería, quesos y cremas mexicanas. ¡Una delicia!

Esta cadena regional de supermercados se instauró en 1977 en el sur de California. Ofrece productos frescos y artículos de abarrotes, como salsas, tortillas y frijoles. 

¡Esto no es todo! Administra varios restaurantes, cafeterías y panaderías. Así mismo, su servicio al cliente es bilingüe, acepta cupones para alimentos y promueve la participación comunitaria. 

3. Northgate González Market

En 1980, los hermanos Fernando y Oscar Gonzáles crearon esta cadena de supermercados, cuya sede principal está en Anaheim, California. 

Ahora bien, en la actualidad cuenta con tiendas mexicanas en todo el sur del estado y ha sumado miles de clientes por su insuperable catálogo de alimentos hispanos. 

De hecho, cuenta con un par de reconocimientos importantes. FORTUNE y Supermarket News la nombraron como una de las mejores compañías hispanas en Estados Unidos. 

Y es que no se quedaron únicamente con la tienda de abarrotes, tienen una cadena de panaderías, Northgate Bakery; y una empresa mayorista agrícola, Northgate Produce.

4. Mi Pueblo Food Center

Comenzó a operar en 1991, exactamente  en San José, California. El éxito de Mi Pueblo Food Center ha sido tan significativo que ahora cuenta con otras 24 tiendas en toda el Área de la Bahía. 

Ofrecen alimentos mexicanos y de otros países latinoamericanos. Por esto, a diario, llegan una gran cantidad de usuarios a sus instalaciones. 

Tiene precios bajos y ponen a la disposición de todos: una taquería, una tortillería y una deli de servicio completo. 

En 2012, ocupó el puesto 57 en la lista que Hispanic Business publica sobre las 100 principales empresas hispanas.

5. Vallarta Supermarkets

Comenzó como un simple negocio de barrio en 1985. Hoy, es una cadena regional de supermercados con 50 sedes entre el sur de California, Nevada y Arizona. 

Ahí encontrarás alimentos mexicanos, hispanos, artículos de abarrotes en general y un menú de comida preparada, como tamales y tortas. 

La empresa es conocida por sus ofertas semanales y precios bajos. 

6. La Michoacana Meat Market

Fue fundada en Monterrey, México, en 1984. Pero, actualmente, tiene 130 tiendas mexicanas en Estados Unidos. 

De esta forma, la comunidad hispana puede disfrutar de su variedad de productos agrícolas, carnes y comestibles. 

Cuenta con un mostrador de delicatessen. Estamos seguros de que, por lo menos, querrás comerte unos de sus sándwiches, ensaladas y sopas.

Además, tiene un programa de fidelización, por medio del cual sus clientes ganan puntos para llevarse artículos gratis. Puedes conocer más detalles en su sitio web.

7. Superior Grocers

Abrió sus puertas en 1981 y, desde entonces, su sede se ubica en Santa Fe Springs, California. 

Como cadena de supermercado regional, venden productos, carnes y demás tipos de alimentos mexicanos. 

En 2022, Superior Grocers se expandió el negocio con 47 tiendas más. Todas funcionan las 24 horas del día y toda la semana. 

De igual manera, cuenta con su propio centro de distribución y flota de camiones de reparto. 

8. Sedano’s Supermarkets

Si bien su primera sede abrió en 1962 en Hialeah, Florida, tienen 30 tiendas más en Palm Beach, Miami-Dade y Broward. 

Ofrece productos hispanos con precios, realmente, bajos. Sí, estratégicamente, también sumaron a sus estantes los comestibles estadounidenses tradicionales. 

Para robustecer las ganancias, en los últimos años, Sedano’s decidió expandir su servicio. ¿Cómo? Optando por incluir varias farmacias en sus instalaciones. 

9. Supermercado Bravo

Entre todas las tiendas mexicanas de abarrotes, ¿sabes cuál es la más grande en Estados Unidos? Está, justamente. Desde 1986 hasta ahora agrupan más de 200 sedes. 

La primera está en Los Ángeles, California, y las demás están regadas por Arizona, Nevada y Texas.

Tienen una espectacular variedad de carnes, mariscos, productos frescos y alimentos preparados. 

Claro que también ofrece otros artículos mexicanos: ropa, joyas y artículos para la decoración del hogar.

¿Quieres una buena noticia? Compra lo que quieras en Supermercado Bravo por internet, desde donde te encuentres. De hecho, tu fidelidad es premiada por un programa de lealtad. 

10. Fresco y Más

En 2016, Southeastern Grocers creó esta cadena de supermercados en Florida. Es una de las tiendas mexicanas más nuevas y grandes en su categoría.

Esto les ha reportado robustas ganancias. Tanto, que para 2018 ya tenían nueve locales entre Palm Beach, Broward, Miami-Dade. 

En ellas encontrarás productos mexicanos e hispanos, como alimentos frescos, productos y comestibles. También, cuenta con cafetería y taquería para que disfruten de deliciosas propuestas gastronómicas. 

11. El Rancho Supermercado

¿Buscas precios competitivos? Puede que aquí encuentres propuestas llamativas en todos los productos.

Desde 1988 ha aumentado la cantidad de locales en Estados Unidos. Hoy, tienen hasta 27 en Texas. 

Cada una garantiza productos de calidad, tanto mexicanos como hispanos. En este sentido, se ha convertido en un centro de información sobre la cultura y la cocina de estas regiones. 

¿Sabes qué es lo mejor de esta lista de cadenas de supermercados? Que usando tu móvil conseguirás la dirección exacta para que, cuando decidas, llegues sin imprevistos. 

¿Cómo? Recurre a una búsqueda en línea, la gran mayoría tiene su propio sitio web. De hecho, si se te complica, pregúntale a los lugareños, estas tiendas mexicanas tienen millones de clientes.